top of page

VIVIR DE UNA MANERA MISIONAL SIGNIFICA CENTRAR LA VIDA EN EL EVANGELIO. ESO VA A LLEVAR AL CRISTIANO A PENSAR SOBRE SÍ MISMO EN FUNCIÓN DE SER LA HERRAMIENTA QUE DIOS VA A USAR PARA LLEVAR A CABO LA MISIÓN DE DIOS, TANTO EN LA PROCLAMACIÓN DEL EVANGELIO COMO EN LA TRANSFORMACIÓN DE TODO AQUELLO QUE HA SIDO DAÑADO POR EL PECADO

 

 

 

¿QUÉ ES UN ESTILO DE VIDA MISIONAL?

 

Frecuentemente, cuando queremos entender un concepto abstracto nos ayuda poder visualizarlo con un ejemplo conocido. Buscando una de esas imágenes mentales, podría ayudarnos la imagen que tenemos de un misionero que se desplaza a una cultura extraña, lo que le va a requerir adaptarse a una nueva cultura para poder comunicar el evangelio.  Él tiene una ventaja sobre los que no nos movemos de nuestro entorno geográfico: rápidamente entiende que su vida es una misión y que precisa hacer cambios en su estilo de vida para llevar a cabo el llamamiento de Dios.  Esta imagen puede ayudar a cada cristiano a entender lo que es un estilo de vida misional.

 

-Es una persona que ha sido llamada por Dios para cumplir una determinada misión. Sabe que es un misionero porque Dios le llamó a serlo. Aquí está una de las claves del cambio de perspectiva de un estilo de vida misional, entender que cada cristiano en el mundo ha sido llamado a la misión de Dios. No se trata tanto de cambiar de lugar de vivir o de trabajo o actividad, sino de cambiar la forma en la que me concibo a mí mismo. No cambia la actividad que realizo, ni el lugar al que voy, cambia la intencionalidad con la que voy. Es gente normal, haciendo cosas normales con intencionalidad extraordinaria. Estoy donde estoy porque Dios me llamó y me mandó a ese campo de misión.

 

-Tiene un mensaje claro que proclamar y vivir. Un misionero, de la misma manera que Pablo en su tiempo (Romanos 1:1 Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios), es alguien que concibe la vida en función del evangelio, encarnarlo y proclamarlo en una misma experiencia. En cada situación se pregunta: ¿Qué dice el evangelio de Dios de la situación concreta por la que estoy pasando? ¿Cómo el evangelio transforma mi manera de vivir? ¿Cómo el evangelio puede afectar la sociedad a mi alrededor? ¿Cómo puedo contarlo de forma clara para el que escucha?

 

EL ASOMBRO DE LA ENCARNACIÓN

 

Tiene que proclamar el mensaje en un entorno cultural determinado. Un misionero transcultural tiene una función de puente entre el Dios que le envió y las personas a las que ha sido enviado. Debe transmitir el mensaje tal como Dios lo dio y entregarlo en una forma comprensible para las personas que lo han de recibir. Debe dejar a un lado los conceptos de la cultura de la que el misionero viene, para encarnar el mensaje en los conceptos de la cultura a la que ha sido enviado. Utiliza el lenguaje y las imágenes de la nueva cultura en la que vive sumergido para transmitir el evangelio que recibió de Dios. El problema es que en muchas ocasiones, cuando vivimos en nuestro propio país, no nos damos cuenta de la necesidad de esta adaptación a la cultura de la gente entre la que vivimos y empleamos el 

bottom of page